Según el columnista Mario Maldonado, Elon Musk y su grupo de asesores ya decidieron instalar la fábrica en Nuevo León, por lo que en la entidad dan por hecho que el próximo 1 de marzo, el Día del Inversionista de Tesla, se haría oficial el anuncio.
Las posibilidades de que la entidad absorba esta inversión son del 99%, aunque el faltante 1% aún es ‘reñido’ por el gobierno federal, que intenta por todas las vías aprovechar esta planta como un detonador del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En El Universal, Maldonado recordó que la primera en revelar el contacto con Musk fue la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez, a finales de octubre de 2022. El magnate ventiló en agosto pasado la posibilidad de instalar una planta en México como parte de una estrategia global.
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, dijo que vienen buenas noticias para la entidad en materia de inversión, lo que sería el anuncio de la instalación de una fábrica de automóviles en el estado, por unos 10 mil millones de dólares.
Tras salir de un evento en el municipio de Santa Catarina y sin dar nombres, mencionó que “van a hacer que me multen. Así como les dijimos con el metro: paciencia, paciencia. Les decíamos a todos que vienen muy buenas noticias”.
“Ya estamos a unos días de que se dé el anuncio, entonces muy contentos, y por eso les decía a los niños que estudien, que se preparen muy bien porque vamos a requerir muchos ingenieros, profesionistas; la nueva industria aeroespacial, la industria de la energía eléctrica, del litio”.
Las opciones de otra eventual sede son Hidalgo, Estado de México, Guanajuato o San Luis Potosí, estados que tanto destacan en inversión e instalación de espacios industriales en México, incluso la capital del país, desde donde Claudia Sheinbaum Pardo ‘pelearía’ para que la armadora instale sus oficinas corporativas.
Aunque Jesús Ramírez, vocero de la presidencia del país, dijo antes que Hidalgo es una opción para albergar la planta automotriz, incluso el gobernador Julio Menchaca ofreció 900 hectáreas para su construcción en terrenos cercanos al AIFA, en Tizayuca, pero la conectividad es el gran pendiente.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…