Noticias

Terminan primera etapa del Park Hyatt Mexico City

México 2 septiembre._ Park Hyatt Mexico City concluyó su primera etapa de construcción. Es desarrollado por SOMA y con el diseño arquitectónico de Sordo Madaleno.

“Estamos muy satisfechos con los avances. Especialmente porque estamos dentro del calendario y con el presupuesto previsto”, comentó Greg Miller, director de construcción de SOMA.

El nuevo complejo de usos mixtos está en Polanco. El desarrollo contempla la construcción del primer hotel y residencias Park Hyatt. Además de una torre de oficinas. Todo bajo un diseño atemporal basado en el estudio de la dinámica multicultural de la Ciudad de México.

Tras 22 meses de obra, el proyecto terminó la cimentación y subestructura de los sótanos en las dos torres que lo conforman.

Complejo método de construcción

A finales del 2020, Park Hyatt Mexico City inició obras. Además implementó un sistema constructivo particular para la subestructura llamado Top-Down. Ha sido pocas veces empleado en el país debido a su complejidad, según SOMA.

Sin embargo, este método es indicado para contener de manera segura la excavación profunda. Eso, sin afectar las colindancias del proyecto.

Inicialmente, se realizó un Muro Milán llegando hasta los 38 metros por debajo del nivel de banqueta. Contempla pilas de cimentación de hasta 48 metros de profundidad.

“La ingeniería con el sistema Top-Down tiene la bondad de eficientar tiempos. Aunque tiene mayor dificultad y logística. Eso permite el inicio de la obra de arriba hacia abajo”, detalló la firma.

De esta forma, se desarrolló la planta baja. Posteriormente, sótano por sótano, hasta llegar al último a 29 metros de profundidad. La subestructura se logró gracias a la colaboración con CIMESA y CARSA.

La segunda etapa arrancará con la superestructura, a cargo de Postensa. Abarca desde el primer nivel sobre banqueta hasta alcanzar la última losa, a 135 metros de altura.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace