Noticias

Terminan primera etapa del Park Hyatt Mexico City

México 2 septiembre._ Park Hyatt Mexico City concluyó su primera etapa de construcción. Es desarrollado por SOMA y con el diseño arquitectónico de Sordo Madaleno.

“Estamos muy satisfechos con los avances. Especialmente porque estamos dentro del calendario y con el presupuesto previsto”, comentó Greg Miller, director de construcción de SOMA.

El nuevo complejo de usos mixtos está en Polanco. El desarrollo contempla la construcción del primer hotel y residencias Park Hyatt. Además de una torre de oficinas. Todo bajo un diseño atemporal basado en el estudio de la dinámica multicultural de la Ciudad de México.

Tras 22 meses de obra, el proyecto terminó la cimentación y subestructura de los sótanos en las dos torres que lo conforman.

Complejo método de construcción

A finales del 2020, Park Hyatt Mexico City inició obras. Además implementó un sistema constructivo particular para la subestructura llamado Top-Down. Ha sido pocas veces empleado en el país debido a su complejidad, según SOMA.

Sin embargo, este método es indicado para contener de manera segura la excavación profunda. Eso, sin afectar las colindancias del proyecto.

Inicialmente, se realizó un Muro Milán llegando hasta los 38 metros por debajo del nivel de banqueta. Contempla pilas de cimentación de hasta 48 metros de profundidad.

“La ingeniería con el sistema Top-Down tiene la bondad de eficientar tiempos. Aunque tiene mayor dificultad y logística. Eso permite el inicio de la obra de arriba hacia abajo”, detalló la firma.

De esta forma, se desarrolló la planta baja. Posteriormente, sótano por sótano, hasta llegar al último a 29 metros de profundidad. La subestructura se logró gracias a la colaboración con CIMESA y CARSA.

La segunda etapa arrancará con la superestructura, a cargo de Postensa. Abarca desde el primer nivel sobre banqueta hasta alcanzar la última losa, a 135 metros de altura.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

20 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

21 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace