Noticias

Tecnologías suizas para reducir las emisiones de co2

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), por ejemplo, lleva a cabo proyectos en el sector de la construcción en varios países emergentes. Entre ellas se incluye, por ejemplo, el apoyo al desarrollo de un cemento cuya producción genera un 40 por ciento menos de CO2. Según el DFA, la producción de cemento representa por sí sola entre siete y ocho por ciento de las emisiones de los sectores industrial y de la construcción. El material de construcción desarrollado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana en colaboración con la Universidad Central de las Villas de Cuba y los Institutos Tecnológicos de la India en Nueva Delhi y Madrás se está probando actualmente a nivel internacional, dice.

Según el anuncio, la COSUDE también llevó a cabo el «Proyecto de eficiencia energética en los edificios» (proyecto BEEP) en India. En el marco de esta cooperación, apoyó al gobierno indio en la introducción del primer estándar de construcción de viviendas con eficiencia energética. «Tech4Good significa que aplicamos las nuevas tecnologías en todo el mundo de forma que generen simultáneamente un valor añadido para la economía, el medio ambiente y, sobre todo, para las personas», explicó el consejero federal Ignazio Cassis, responsable del DFAE, en la inauguración del evento Tech4Good en la Casa de Suiza en Davos.

Las tecnologías suizas deben mejorar las condiciones de vida de la población

El potencial de las nuevas tecnologías para las soluciones innovadoras y las asociaciones entre el sector público, la ciencia y el sector privado son el centro de atención de los eventos Tech4Good, que el FEM 2020 ha celebrado por segunda vez. En la edición de este año, altos cargos de la economía, la política y la ciencia de Suiza debatieron el papel central de las innovaciones en la lucha contra el cambio climático.

Según el DFAE, las tecnologías suizas podrían mejorar a largo plazo las condiciones de vida de millones de personas. Y no sólo con innovaciones en el sector de la construcción, sino también en áreas como la tecnología agrícola, la atención sanitaria, la lucha contra el cambio climático, la resistencia a los desastres y el acceso al agua. La cooperación internacional de Suiza promueve, desarrolla o apoya decenas de proyectos de alta tecnología en sus países contrapartes, sobre todo en los países emergentes.

La COSUDE puede marcar la diferencia

Según el DFAE, el mercado de la construcción está en auge en los países emergentes. El compromiso de la COSUDE en favor de edificios y materiales de construcción más eficientes desde el punto de vista energético y más limpios podría marcar la diferencia en la lucha conjunta contra el calentamiento global. «Forma parte de nuestro ADN como ciudadanos de Suiza y del mundo el hecho de que trabajemos juntos por el bien común, un compromiso que está consagrado en la Constitución y que compartimos con la comunidad internacional en el contexto de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible», dijo el Consejero Federal Ignazio Cassis. /ms

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace