Noticias

Tasas de interés afectarán precio de la vivienda

México 12 octubre._ El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que las subidas de tasas de interés de los Bancos Centrales afectarán al precio de la vivienda mundial.

De acuerdo con el organismo, esta dinámica provocará que los costos en el sector varíen en los próximos tres años hasta un 10 % en las economías avanzadas y un 25 % en los mercados emergentes.

En el informe “Estabilidad Financiera Global”, se destacó que estas subidas se dieron, en mayor medida, debido al ajuste agresivo de las políticas bancarias.

Por su parte el consejero financiero del FMI, Tobias Adrian agregó que, a medida que aumentan las tasas hipotecarias y se endurecen los estándares crediticios, los mercados verán mayores riesgos relacionados con la inversión en vivienda.

También comentó que, con la subida de las tasas hipotecarias, aumentarán los costos de endeudamiento y los estándares crediticios serán más estrictos.

“Esto podría conducir a una fuerte caída en la compra de inmuebles, especialmente en países con una mayor deuda hipotecaria de tasa variable. Dependerá directamente de las decisiones de los bancos centrales”, detalló.

Aumentan precios

A su vez, el FMI indicó que, por la pandemia, los precios de la vivienda aumentaron más del 20% en algunas economías por varios motivos. Entre ellos, los bajos tipos de interés existentes durante los últimos años y la reducción del inventario.

En China, por ejemplo, la desaceleración del sector inmobiliario se dio por la caída en las ventas de viviendas durante el confinamiento. Este factor exacerbó la falta de liquidez de los promotores inmobiliarios.

Sobre esto, el FMI alertó que las quiebras de promotores inmobiliarios del gigante asiático podrían extenderse al sector bancario, afectando tanto a bancos pequeños como a bancos nacionales.

Sin embargo, durante el periodo de encierro se fortaleció el tema de la sostenibilidad, un asunto pendiente de los mercados emergentes.

“La prioridad son las inversiones verdes para reducir la emisión de gases y adaptarse a los efectos físicos del cambio climático”, puntualizó el informe.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace