Canadian Pacific Kansas City (CPKC) dijo que el estudio de factibilidad del tren de pasajeros México-Querétaro llevará entre seis u ocho meses, por lo que será entre los primeros dos meses del próximo año cuando se cuenten con los primeros resultados del mismo.
Oscar Del Cueto, presidente de CPKC de México, dijo que el documento lo llevará a cabo una empresa estadounidense con experiencia en carga y pasajeros, esto derivado al acuerdo que firmó con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la ejecución de este.
“Nosotros tenemos que contratar y supervisar al especialista que llevará acabo el estudio del tren y buscar que los resultados que se tengan sirvan para tomar una decisión para el Gobierno federal o para quien quiera invertir en una inversión público-privada y pueda hacer el proyecto”, detalló en entrevista radiofónica, señala T21.
También puntualizó que se contará con el análisis de la viabilidad para la coexistencia del servicio de pasajeros y carga sin afectar el servicio e infraestructura.
“El alcance del estudio que acordamos con la Secretaría lo más importante es la seguridad operacional, determinar la infraestructura que se va a necesitar para garantizar el flujo ininterrumpidos de los servicios tanto de carga y de los posibles pasajeros y evaluar el costo de la inversión”, dijo.
De igual manera, se conocerá el costo o arrendamiento de equipo ferroviario de la nueva infraestructura, derechos de vía adicionales, así como el análisis de la viabilidad financiera del proyecto y la demanda potencial.
Oscar Del Cueto recordó que cualquier ferrocarril de pasajeros cuenta con un subsidio ya que a nivel mundial ninguno es autosuficiente.
“Tenemos que pensar que este es un servicio social que tendrá que apoyar el Gobierno federal en una APP (asociación público-privada) o que un inversionista privado tenga el sustento por parte del gobierno para mantener un servicio que no es barato o económico».
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…
La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…
El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…