Business concept isolated on white
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará un rendimiento de 6.33% a la Subcuenta de Vivienda de sus afiliados.
Dicha medida permitirá repartir 110 mil 599 millones de pesos a los más de 75.1 millones de derechohabientes del instituto y garantiza el acceso de los trabajadores a un crédito para:
Adquirir una vivienda nueva o existente
Comprar un terreno
Construir o mejorar su hogar
Pagar una deuda hipotecaria bancaria
Este porcentaje es superior a la inflación registrada durante el 2023, que se ubicó en 4.66% y fue aprobada por los tres órganos del organismo: gubernamental, empresarial y laboral, cumpliendo su mandato en las siguientes vertientes:
Proteger el ahorro de millones de derechohabientes ante el efecto inflacionario
Conservar el valor adquisitivo de los recursos en la subcuenta de vivienda
Dubái vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación digital con el lanzamiento de…
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el…