Ciudad de México, 19 de mayo de 2021._ De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, en México el 25% de la población tiene contratado un seguro, mientras que el 75% no lo tiene.
De ese 75% que no tienen un seguro, solo el 13% menciona que alguna vez ha tenido uno, y el 87% nunca ha tenido, señala la Condusef.
El mejor seguro para ti será aquel que cubra tus necesidades y se ajuste a tu capacidad económica.
En el mercado existe una gran variedad a distintos precios que pueden acomodarse a tu presupuesto,que cubren prácticamente de todo y que puedes pagar de forma mensual, trimestral, semestral o anual, algunos de los más utilizados son:
Existen dos tipos de seguros: los dotales que es un seguro de ahorro y se entrega en caso de que el asegurado sobreviva; y los de fallecimiento, se pagan a los beneficiarios si muere el asegurado.
Para estos seguros es importante considerar aspectos como la suma asegurada, coaseguro y deducible.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…