Los padres de 628 niños migrantes separados de sus familias debido a las políticas de la administración de Donald Trump en la frontera de Estados Unidos y México entre 2017 y 2018 aún no han sido localizados, según un expediente judicial.
De acuerdo a CNN, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, ha accedido a proporcionar los números de teléfono y las direcciones necesarias para ubicar familias adicionales.
“Les hemos estado pidiendo cualquier información adicional que tengan desde siempre y finalmente obtuvimos esta información después de las protestas por no haber podido encontrar a los padres y el tema llegó al nivel del debate presidencial. Esta es información que deberíamos haber obtenido hace un año, al menos hace un año”, dijo Lee Gelernt abogado de la Unión estadounidense por las Libertades Civiles a CNN.
De los 628 niños cuyas familias aún no se han localizado, se cree que 295 se deportaron de Estados Unidos.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…