Noticias

Sigue polémica por logo de Aeropuerto «Felipe Ángeles»

Simón Levy, exsubsecretario de Planeación y Política Turística, se subió a la polémica y lanzó una convocatoria para realizar un nuevo diseño, y el ganador será acreedor de una recompensa.

Trabajos de distintos colores, tipografías, la representación de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, entre otros, son algunos de los que se han presentado.

Mediante sus redes sociales, Levy destacó que el primer lugar recibirá un viaje a Pekín con todo pagado y durante 10 días, mientras que el segundo ganará otro viaje a cualquier lugar de México por siete días.

“A quien diseñe el mejor logo del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles apoyaré con los siguientes premios a los primeros 2 lugares:
1. Un viaje todo pagado a Pekín 10 días cuando se abran fronteras. Primer Lugar.
2. Un viaje a cualquier lugar de Bandera de México por 7 días.
La aportación es mía”, escribió en redes sociales el exsubsecretario.

HASTA GOOGLE SE MOFA

Los internautas reportaron que que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue renombrado en Google Maps como el Aeropuerto Internacional Felipe Calderón Hinojosa.

En Google Maps, el nombre “Aeropuerto Felipe Calderón” aparece junto a la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía y la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.

El aeropuerto de Santa Lucía tendrá capacidad para unos 20.5 millones de usuarios al año y espera recibir unos 85 millones en varias etapas de construcción que se cumplirán en las próximas tres décadas 2030, 2040 y 2050.

LOGO ORIGINAL

El logo registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en el que se ve una torre de control y un mamut, por los restos de ese animal que se hallaron en el terreno durante la construcción, fue duramente criticado desde el sábado en redes sociales.

El nuevo aeropuerto, ubicado en la base aérea militar de Santa Lucía, en el sureste del municipio de Zumpango, en el Estado de México, fue nombrado General Felipe Ángeles en honor al militar que fue fiel a Francisco I. Madero y apoyó a Pancho Villa durante la Revolución Mexicana.

El complejo tendrá tres pistas, dos de ellas civiles y una militar. Para la construcción del nuevo aeropuerto, el Ejército –encargado de la edificación– tuvo que reubicar la pista para operaciones militares que estaba en la base aérea militar de Santa Lucía.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

19 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

19 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace