Noticias

Seguritech Privada: Transformación de ciudades será a través de integración tecnológica

Hasta hace algunos años, el término de “ciudad inteligente” o Smart City era visto como parte de un futuro distópico o ciencia ficción; comparte Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada.

«No obstante, los avances tecnológicos así como los retos que suponen temas como el cambio climático, la sobre población o la seguridad han ocasionado que las urbes avancen de la mano de la integración tecnológica». 

El directivo de la empresa mexicana detalla que si bien la integración tecnológica es un fenómeno imparable, también será una fórmula para reducir el impacto de las principales problemáticas que ocasiona la urbanización en las personas. 

«Será el rubro de la seguridad en donde se podrán ver mayores aplicaciones que transformarán el entorno y las dinámicas sociales». 

Tecnologías aplicadas a la seguridad

Entre las integraciones para la seguridad que destacan entre las Smart Cities, se encuentran los petriles inteligentes, capaces de identificar situaciones de riesgo en las carreteras, alertar a los usuarios sobre peligros potenciales, dar aviso a las autoridades, e incluso, registrar la velocidad de los vehículos que se aproximan o las condiciones climáticas de la zona.

«Las ciudades inteligentes suelen apoyarse de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) para autogestionarse, reciclarse estratégicamente y transformarse digitalmente, pero no es privativo que se hable de recursos energéticos, sustentabilidad o movilidad, también involucra temas de seguridad”.

La funcionalidad de los arcos carreteros

En México, Seguritech Privada ha contribuido al ecosistema urbano a través de diversas tecnologías, herramientas y soluciones, muy particularmente con los arcos carreteros.

«Son estructuras metálicas construidas con tecnología de última generación que incorporan en su interfaz sistemas lectores de placas y Reset Inalámbrico» explica Ariel Picker.

«En lo que respecta a funcionalidad, los arcos carreteros son sistemas auxiliares para combatir el delito, al ubicarse estratégicamente en las vías principales, desde donde permiten a las autoridades reaccionar con rapidez ante accidentes viales y delitos». 

Asimismo, los arcos carreteros se valen de algunas características como lectura de placas de alta velocidad, sistema intercomunicador para comunicación de dos vías, paneles de mensaje variable a color e interfaz para el sistema de RFID, entre otras, para alcanzar mayor efectividad y ofrecer desde la innovación tecnológica un cambio de paradigma, detalla el CEO de Seguritech Privada.

Tecnología cubre diferentes matices

Finalmente, la transformación de una ciudad en relación a su integración tecnológica puede adquirir diferentes matices, ya sea al reciclar la totalidad de sus residuos generados o incluir sistemas de movilidad y edificios autosustentables, hasta integrar soluciones que beneficien la seguridad de los entornos públicos.

 

Con información de Récord

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

18 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace