Foto de la cuenta de Twitter de @PatyYunes
Patricia Lobeira Rodríguez inauguró la obra integral de repavimentación en concreto hidráulico de la calle Alacio Pérez, la cual tendrá un impacto en 30 mil veracruzanos.
A decir de la presidenta municipal, la obra localizada entre 20 de noviembre y Avenida Salvador Díaz Mirón en el Puerto de Veracruz, tiene por objetivo seguir transformando el entorno urbano del municipio.
La alcaldesa precisó que la conclusión de dicha obra de repavimentación también obedece a las necesidades que han manifestado tener los ciudadanos.
«Esta renovación urbana forma parte de una importante arteria de la ciudad, la cual permitirá tener desde ahora un entorno más incluyente, pero también impulsará el desarrollo tanto social como económico de la zona y sus habitantes».
Además, Patricia Lobeira Rodríguez mencionó que este tipo de acciones en las que su gobierno está trabajando en este arranque de año, apuestan por una renovación vial integral en el municipio.
«Nos permite transitar a todos los veracruzanos por vialidades en óptimas condiciones, pero también beneficia al desarrollo del comercio en la zona».
La alcaldesa veracruzana informó que la obra consta de un área total de repavimentación de casi 3 mil metros cuadrados de concreto hidráulico; material que garantizará una vida útil y sin baches por más de 30 años.
«Los beneficios que otorga el utilizar este tipo de asfalto, es que con las mínimas labores de mantenimiento se puede contar con vialidades de calidad y funcionales».
Detalló también que se mejoró́ el sistema de distribución de agua potable mediante la sustitución de 51 tomas y para el drenaje sanitario se hizo la introducción de una nueva tubería.
Además, Patricia Lobeira Rodríguez compartió que se realizó la sustitución de descargas, la construcción de registros y pozos de visita; en tanto, para el drenaje pluvial, se mejoraron las cajas de captación y las pendientes de escurrimiento.
«Pensando en que el peatón pueda caminar de manera más segura, se construyeron más de mil 500 metros cuadrados de banquetas con concreto hidráulico, nueve rampas de acceso, y más de 500 metros de guarniciones».
Finalmente, la presidenta municipal porteña enumeró que se realizaron trabajos de:
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…