El Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (SNMySV) que preside la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) alista la Política Nacional de Transporte Público Colectivo (PNTPC).
Ello, en conjunto con todas las entidades federativas con el objetivo de que el transporte en México sea un eje del desarrollo integral, accesible, seguro, sostenible, inclusivo y se reduzcan las brechas de desigualdad.
Al celebrar la tercera sesión ordinaria del SNMySV, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, destacó que la movilidad depende de la planeación urbana y viceversa.
Por eso llamó a los representantes estatales a poner atención a los Programas Municipales de Desarrollo Urbano en la elaboración de sus propuestas de trasporte público que se tienen que presentar en diciembre de este año para incluirlas en esta política.
“Por ejemplo, en el caso del Tren Maya y el Interoceánico del Istmo, estamos tomando en cuenta a todos los municipios aledaños a las estaciones y analizando que sus planes de desarrollo estén actualizados; revisando cómo se van a conectar las estaciones, cómo los turistas van a salir de ahí y moverse a los centros de las ciudades”, explicó el funcionario.
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…