Noticias

Sedatu lanza Estrategia de Autoproducción de viviendas

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) implementa la Estrategia Sectorial de Autoproducción con el fin de garantizar a más familias mexicanas viviendas adecuadas.

La estrategia sectorial en escala municipal busca impulsar y fomentar esta forma de producir viviendas para ampliar las acciones en beneficio de la ciudadanía e incidir cualitativamente en las condiciones habitacionales de la población.

El director general de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu, Francisco Javier Aguilar García, explicó que a la fecha este proyecto se desarrolla en los municipios de Ensenada y San Quintín, Baja California; La Paz y Los Cabos, Baja California Sur; y Tarímbaro, Michoacán.

57% de las viviendas se han autoproducido

“Recordemos que en México cerca del 57% de las viviendas se han autoproducido, por lo que la Estrategia Nacional de Autoproducción tiene como objetivo fortalecer este proceso para que las y los mexicanos accedan a este derecho y se construyan más viviendas de calidad”, destacó el funcionario.

Reportó que en este proceso se han realizado reuniones de trabajo con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, a fin de determinar diversas problemáticas en el territorio, diseñar estrategias de atención e identificar actores para fortalecer el proceso de toma de decisiones de las familias que deciden autoproducir sus viviendas.

Cabe señalar que este proyecto se desarrollará de julio de 2023 a enero del siguiente año con el objetivo de implementar acciones en la materia en el corto plazo, así como promover el desarrollo territorial a nivel local, a mediano y largo plazo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace