Noticias

Sedatu invirtió más de 660 mdp en los nuevos Pueblos Mágicos

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) invirtió más de 660 millones de pesos (mdp) en cinco de los recién nombrados por la Secretaría de Turismo «Pueblos Mágicos» por sus características de vida comunitaria, naturaleza, costumbres y tradiciones.

Se trata de Candelaria, Campeche; Temacapulín, Jalisco; San Blas, Nayarit; Teapa, Tabasco; y Córdoba, Veracruz; municipios donde esta dependencia encabezada por Román Meyer Falcón realizó 19 obras de mejoramiento urbano y desarrollo territorial para impulsar el bienestar de las familias, fortaleciendo el comercio y turismo.

En Candelaria, Campeche, se realizaron cinco obras con una inversión de 98 mdp: la ampliación y renovación del malecón, el centro histórico y una plaza pública; la construcción de una casa de cultura con biblioteca, la Estación de Bomberos Coahuilitas y la Unidad Deportiva Independencia.

Pueblos Mágicos

Con una inversión de 174 mdp, se realizaron en San Blas, Nayarit, cuatro proyectos: se renovó el muelle, su entorno urbano, la plaza central y la calle Benito Juárez; la exaduana fue convertida en un centro cultural, en tanto que el Templo de Nuestra Señora de Fátima construido en el Siglo XIX también fue intervenido.

En Teapa, Tabasco, se realizaron tres obras de infraestructura en las que se invirtieron más de 179 mdp: el Casino y Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia La Sierra, proyecto reconocido con mención honorífica en la XVII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana; el Mercado de Abasto Joaquín Pedrero Córdova y la renovación del Parque Ecológico.

Asimismo, en Córdoba, Veracruz, se realizaron cuatro obras para el desarrollo de las familias veracruzanas y se invirtieron 108 mdp: el Centro de Rehabilitación y Plaza Cívica Toxpan; el Parque Urbano Huilango 3000, el Módulo Deportivo Miraflores y el Paseo del Río San Antonio.

En la comunidad de Temacapulín, municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, este año arrancaron tres proyectos con una inversión de más de 110 mdp; incluyen la renovación de vialidades e imagen urbana; así como la rehabilitación de espacios educativos y en la comunidad de Palmarejo se realiza la renovación de las pozas públicas Las Albercas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace