El titular de la Secretaría de Desarrollo, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, aseguró que esta dependencia celebra sus primeros 10 años con equipos técnicos sólidos que atienden las desigualdades en las colonias con mayor índice de marginación del país.
“Esta es la secretaría más joven del Gobierno de México y hemos logrado tener cuerpos técnicos fuertes para construir cerca de mil obras de infraestructura y equipamiento en más de 100 municipios del país”, subrayó.
El secretario detalló que en estos más de cuatro años de esta administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han impulsado acciones para beneficiar a más de 8 millones de personas mediante obras de infraestructura. Así como apoyos directos de vivienda, regularización de su patrimonio y planes de desarrollo urbano.
“Esta ardua labor se fortalece en la Sedatu para reducir las inequidades sociales y espaciales; además de facilitar el acceso a derechos como la salud, la educación, la cultura y el deporte”, apuntó el funcionario.
En su mensaje, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel, celebró la labor de todos los equipos que se encuentran en territorio para avanzar en materia de planeación, desarrollo urbano, ordenamiento territorial, vivienda y atención de los temas agrarios.
“La estrecha comunicación y coordinación de las dependencias que integran el Ramo 15 son un elemento fundamental. La transformación ya puede verse en las localidades a lo largo y ancho del país”, dijo.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, apuntó que el objetivo de esta administración es generar nuevas metodologías de planeación rigurosas y a la vez simplificadas para la elaboración de los planes de desarrollo urbano municipal, metropolitano, estatal y regional.
“Las y los funcionarios que trabajamos en esta nueva Sedatu tenemos claro el objetivo de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera, lo establece el Plan Nacional de Desarrollo y eso lo seguimos trabajando en el territorio”, aseguró.
Los funcionarios coincidieron en que la mejor forma de celebrar la primera década de la Sedatu es sumando esfuerzos para llegar a las colonias más desfavorecidas del país y ofrecerles espacios seguros, de calidad, con servicios básicos que permitan fortalecer el tejido social.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…