Noticias

Se obtuvieron mil 823 millones 676 mil pesos de la rifa del avión presidencial

La directora de la Lotería Nacional, Margarita González, dio a conocer que se obtuvieron mil 823 millones 676 mil pesos de la rifa del avión presidencial.

Dijo que en total se vendieron tres millones 647 mil 353 cachitos a un costo de 500 pesos cada uno.

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se imprimieron seis millones de boletos de la rifa; se pagaron en premio mil 272 millones 727 mil 260 pesos y de impuestos, 286 millones 817 mil 590 pesos.

Además, comentó que de remanentes o utilidad de apoyo al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un monto de 264 millones 131 mil 650 pesos.

En el pago de premios se gastaron mil 272 millones 727 mil 260 pesos y en el pago de impuestos, comisiones y gastos de operación 286 millones 817 mil 590 pesos.

Detalló que en la Ley de Ingresos 2021 se estableció que los recursos que obtenga la Lotería Nacional que deban concentrarse en la Tesorería de la Federación se considerarán ingresos excedentes por concepto de productos y se podrán destinar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a Programas para la Asistencia Pública y Social y para prestar los servicios de salud a la población.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la aeronave presidencial no ha podido venderse porque es un avión extravagante hecho “para machuchones”.

Incluso mencionó que ha habido interesados en comprarlo pero no se han animado.

“Lo que queremos es salir del problema en el que nos metieron, imagínense comprar un avión así, por eso nos cuesta trabajo, si fuese un avión pequeño no tan grande no tan costoso, no nos hubiese costado mucho trabajo”, puntualizó.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace