Noticias

Rodrigo Madariaga Barrilado señala que pandemia generará remplanteamiento de movilidad urbana

Para el especialista en movilidad urbana Rodrigo Madariaga Barrilado, la la crisis global por Covid-19, contribuyó a que gobiernos y especialistas se convencieran de la urgencia de convertir las urbes en entornos inteligentes, bajo la visión de sustentabilidad resistente a situaciones imprevisibles.

Indica que es el momento idóneo para apostar por una conversión de los entornos para que se adapten a los tiempos que se viven y a las demandas actuales para la implementación del modelo de Smart Cities de manera integral. 

Madariaga Barrilado también expresa que con la pandemia, la incorporación de tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial han reafirmado el rol imprescindible que tendrán en las ciudades futuras a corto y mediano plazo, siendo la movilidad uno de los más importantes en el que veremos su implementación. 

“Las plataformas de transporte multimodal, es decir, aquellas que integren modalidades públicas, privadas, colectivas e individuales serán las principales receptoras de Inteligencia Artificial y Big Data, pues solo así podrán incorporar aspectos de automatización y sustentabilidad en favor de los ciudadanos”, adelanta Rodrigo Madariaga Barrilado. 

El especialista señala que las modificaciones a la infraestructura urbana y la capacitación de los operadores, serán fundamentales para potenciar la intermobilidad, necesaria para dar cumplimiento a los objetivos de sustentabilidad trazados por diversos organismos internacionales. 

“El reto estará en encontrar la forma de no descuidar a ningún actor de las ciudades, de velar por los intereses y necesidades de peatones, ciclistas, transportes públicos y privados y repartir los espacios de manera adecuada e innovadora, preparando así a las ciudades para el futuro tecnológico y sustentable que merecen”, puntualiza.

Finalmente, Rodrigo Madariaga Barrilado sentencia que estamos ante un momento crucial para evolucionar hacia una movilidad inteligente y sustentable que cubra necesidades específicas pero que al mismo tiempo, no pierda de vista las capacidades físicas y recursos con que cuentan las ciudades. 

 

 

 

 

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace