Noticias

Restricción de viajeros en Canadá significaría 791 mil turistas menos para México

Las medidas de prevención impuestas por el gobierno de Canadá podrían ocasionar una disminución de al menos 791 mil turistas provenientes de ese país, con una baja en el gasto de 782 millones de pesos, según el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Sin embargo, sostuvo que esta pérdida puede ser menor a lo estimado, ya que las restricciones del gobierno canadiense son similares a las impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Dichas medidas se pueden mitigar con acciones que algunas aerolíneas mexicanas y hoteles en destinos turísticos del país están aplicando con pruebas de Covid-19 anticipadas al regreso de los turistas a su nación de origen, principalmente de la Unión Americana, y con estrictas medidas biosanitarias durante su estadía en México.

El titular de la Secretaría de Turismo recordó que hace dos días las autoridades canadienses anunciaron que, como parte de las acciones para combatir la pandemia del Covid-19, acordaron con cuatro de sus líneas aéreas: Air Canada, Air Transat, WestJet y Sunwing, suspender temporalmente sus vuelos hacia destinos turísticos de sol y playa, entre los que se encuentran los de México y el Caribe. Esta medida entró en vigor hoy 31 de enero y se mantendrá durante tres meses, hasta el próximo 30 de abril.

Además, en una fecha aún por confirmar, todos los pasajeros que lleguen a Canadá tendrán que someterse a una prueba de PCR en el aeropuerto de desembarco y esperar durante 72 horas en un hotel designado hasta que se tengan los resultados. Esta estancia puede alcanzar un costo de dos mil dólares canadienses y deberá ser cubierta por el viajero.

Precisó que el año pasado, el total de pasajeros que llegaron a nuestro país vía aérea procedentes de Canadá fue de un millón veinte mil, lo que significó una reducción del 61.3 por ciento, con respecto a lo registrado en 2019.

Asimismo, la participación del mercado canadiense en el total internacional de México pasó del 10.8 por ciento en 2019, al 10.2 por ciento en 2020.

Finalmente, el secretario Torruco Marqués puntualizó que estas medidas del gobierno de Canadá también disminuirá el flujo de viajeros mexicanos hacia ese país, baja que podría ser de 372 mil turistas, con una pérdida de 368 millones de dólares en su captación de divisas.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace