Noticias

Resalta la CMIC oportunidad para el desarrollo del Sur-Sureste

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, resaltó la enorme oportunidad que representan para el sur-sureste del país, una zona con 22.8% de la población nacional, diversos factores que permitirán abatir el rezago en infraestructura que ha limitado su desarrollo.

Dio a conocer una serie de propuestas que la CMIC plantea en materia de infraestructura en energía, educación, agua, servicios municipales, vivienda y desarrollo urbano y salud, para contribuir a reducir este rezago y preparar a la región para la ventana de oportunidad que se abre con el nearshoring.

Mencionó una serie de factores internacionales, además de la reconfiguración de las cadenas globales de suministros (nearshoring) y la Inversión Extranjera Directa (IED) que se está redireccionando de Asia a otros países, los cuales abren una venta de oportunidad para la zona Sur-Sureste que en conjunto suma 27.9 millones de habitantes, casi el equivalente a la población total de Australia.

Confianza

Apuntó que en 2023, México logró una cifra récord con la atracción de 36 mil millones de dólares de IED y se ubicó en el «top ten» entre los países que más inversión logran atraer.»Se trata de un logro meritorio, que juntos podemos potenciar», dijo.

Expuso que, históricamente, la región sur sureste había sido injustamente marginada de la dinámica económica nacional, en buena medida por el marcado e inaceptable rezago de infraestructura.

Sin embargo, expuso, con el gobierno federal que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinbaum y los gobiernos locales como el de Chiapas, a cargo de Eduardo Ramírez, «resulta muy alentador que hoy avancen en esta región proyectos de gran alcance como el Corredor Interoceánico del Istmo Tehuantepec, en el cual Chiapas juega un papel fundamental».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

2 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

2 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

1 día hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace