Noticias

Resalta la CMIC oportunidad para el desarrollo del Sur-Sureste

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, resaltó la enorme oportunidad que representan para el sur-sureste del país, una zona con 22.8% de la población nacional, diversos factores que permitirán abatir el rezago en infraestructura que ha limitado su desarrollo.

Dio a conocer una serie de propuestas que la CMIC plantea en materia de infraestructura en energía, educación, agua, servicios municipales, vivienda y desarrollo urbano y salud, para contribuir a reducir este rezago y preparar a la región para la ventana de oportunidad que se abre con el nearshoring.

Mencionó una serie de factores internacionales, además de la reconfiguración de las cadenas globales de suministros (nearshoring) y la Inversión Extranjera Directa (IED) que se está redireccionando de Asia a otros países, los cuales abren una venta de oportunidad para la zona Sur-Sureste que en conjunto suma 27.9 millones de habitantes, casi el equivalente a la población total de Australia.

Confianza

Apuntó que en 2023, México logró una cifra récord con la atracción de 36 mil millones de dólares de IED y se ubicó en el «top ten» entre los países que más inversión logran atraer.»Se trata de un logro meritorio, que juntos podemos potenciar», dijo.

Expuso que, históricamente, la región sur sureste había sido injustamente marginada de la dinámica económica nacional, en buena medida por el marcado e inaceptable rezago de infraestructura.

Sin embargo, expuso, con el gobierno federal que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinbaum y los gobiernos locales como el de Chiapas, a cargo de Eduardo Ramírez, «resulta muy alentador que hoy avancen en esta región proyectos de gran alcance como el Corredor Interoceánico del Istmo Tehuantepec, en el cual Chiapas juega un papel fundamental».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace