Noticias

Reporta Sedatu avance de 83% en dispersión de apoyos para mejoramiento o ampliación de vivienda

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que entre 2019 y 2020, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y del Programa de Vivienda Social (PVS), se realizaron 73 mil  448 acciones de mejoramiento, ampliación o construcción de vivienda con una inversión total de 5 mil 176 millones de pesos (mdp).

En esta etapa, las acciones se focalizaron en entidades como: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,  Veracruz y Yucatán.

Al participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu agregó que con el Programa Emergente de Vivienda (PEV) –una de las vertientes del PMU- al día de hoy se han dispersado 98 mil 949 apoyos directos para el mejoramiento o ampliación de vivienda.

Es decir, se lleva un avance de 83% de las 118 mil 643 acciones que se tienen contempladas con un presupuesto de 6 mil 420 mdp.

“De este total, el 60% serán acciones de ampliación para lo que se entregan apoyos de 90 mil pesos de manera directa a las familias, y 40% de mejoramiento, con apoyos de 35 mil pesos, entregados también de forma directa a las familias. mexicanas que más lo necesitan”, detalló el secretario de Estado.

INTERVIENE OTROS MUNICIPIOS

Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició cinco obras en el municipio de Tultitlán, Estado de México.

“Estamos hablando de siete municipios y una inversión de más de mil 200 millones de pesos, 35 obras y más de 10 mil acciones de vivienda, con un avance ya de 41% y una inversión de 210 millones de pesos”, explicó Román Meyer.

Cabe señalar que tan solo para la realización de las obras en Tultitlán, se invertirán más de 287 millones 900 mil pesos.

Las obras que se realizarán en este municipio mexiquense son:

  • Construcción del Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska; así como la renovación del entorno urbano.
  • Renovación del centro histórico y construcción de un mercado municipal.
  • Construcción de la Estación de Bomberos General Felipe Ángeles.
  • Construcción de la Unidad Deportiva Bicentenario de la Independencia y de su entorno urbano.
  • Construcción de la Casa de Cultura y Biblioteca Real del Bosque.

 

Leo De la Cruz

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace