En medio de un entorno financiero volátil y con tasas de interés fluctuantes, la renta residencial premium se posiciona como una de las inversiones resilientes y rentables en Ciudad de México.
Lo anterior, gracias al impulso de diversos factores como la migración de profesionales internacionales, el auge del trabajo remoto e híbrido, así como la escasez de vivienda nueva en zonas consolidadas.
De acuerdo con la Desarrolladora Del Parque, dicha tendencia en el país comienza a perfilarse como el equivalente modelo build-to-rent europeo: propiedades diseñadas específicamente para arrendar, con alto nivel de servicios, administración profesional y rentabilidad competitiva.
“La vivienda premium ya no es solo para habitar; es un activo financiero que puede generar flujo y plusvalía a mediano y largo plazo, en donde si bien, al inicio el inversionista deberá aportar capital propio o de financiamiento, el valor de renta seguirá creciendo a una tasa inflacionaria por lo que tarde o temprano será capaz de cubrir los costos asociados al instrumento crediticio e incluso los operativos”, afirma Alexis Gómez, analista de inversiones en Nuevos Negocios de Desarrolladora Del Parque
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…