Noticias

Renta residencial fortalece a sector inmobiliario: Hassan Mansur González

México, a 24 de agosto.- A pesar de que el sector inmobiliario ha sido uno de los más resilientes a la crisis generada por la pandemia, también ha experimentado cambios producto de las necesidades del mercado, según expresa el especialista en vivienda Hassan Mansur González.

Uno de ellos, corresponde a la renta de vivienda residencial también conocida como modelo Multifamily, que durante 2020 aumentó en 60% en comparación con un año atrás, afirmó Hassan Mansur González.  

De acuerdo con datos en los que coinciden especialistas del mercado inmobiliario, el empresario lagunero destacó que, luego de los confinamientos y la adopción de esquemas híbridos de trabajo, se presentó un fenómeno de migración de las urbes metropolitanas.  Así como la transformación de oficinas, ya que las empresas han optado por reducir sus espacios físicos ocupados para su personal. 

En un escenario donde existe mayor oferta de espacios, es normal que el modelo Multifamily. Para ganar mayor aceptación a través de la reconversión de espacios. En el 2020, se fortaleció y, durante el primer semestre de 2021 ha seguido el mismo rumbo; además, figura como una alternativa para quienes buscan vivienda, pero no pueden o no quieren comprar”. 

Al respecto, Hassan Mansur agregó que, según indicadores de Lamudi, en la Ciudad de México la inclinación por departamentos en esquema de renta alcanzó el 72% de aceptación, mientras que a nivel nacional se situó en 60%, muy por arriba del 40% enfocado a la compra. 

 

Multifamily los nuevos esquemas de vivienda

 

La tendencia hacia el modelo Multifamily tampoco es nueva. Ya que desde hace algunos años se ha gestado en otros lugares del mundo.»

«Por ejemplo, CBRE cuenta con registro de que, durante la prepandemia en los Estados Unidos, el 35% de la población prefería rentar en lugar de comprar una vivienda”. 

Esta aceptación y creciente popularidad del modelo Multifamily encuentra mayor impulso en los planes de descuentos y esquemas que plantean los arrendadores a los futuros inquilinos, con lo cual han hecho más seductora esta opción de vivienda, detalló el también CFO de Inmobiliaria Fakhir. 

Las rentas en México

Hassan Mansur González señaló, como relevante establecer que actualmente el mercado de vivienda en renta en México se compone aproximadamente de cinco millones de unidades, lo que representa el 15% del mercado total de vivienda.

 Sin embargo, a pesar de ser un mercado pequeño, a principios de año arribó a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) el primer Fideicomiso de inversión en bienes raíces enfocado exclusivamente a la vivienda en renta Fibra Multifamily”, que ofrece una nueva alternativa de inversión institucional. 

Diana

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace