Noticias

Reinicia en enero operación Línea 12 del Metro de Mixcoac a Atlalilco

México 28 diciembre._ Como parte de las obras de Reforzamiento y Rehabilitación de la Línea 12 del Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el lunes iniciarán las pruebas preoperativas del tramo subterráneo, que va de Mixcoac a Atlalilco y, una vez realizadas, se prevé que las nueve estaciones que lo integran abran al público en enero de 2023.

“Este periodo de pruebas estimamos que durará alrededor de 15, 20 días, de tal manera que alrededor del 15 de enero estará ya abierta para que los usuarios puedan circular en este tramo subterráneo”, señaló.

La mandataria capitalina indicó que estas pruebas cumplen con las recomendaciones del Comité Técnico Asesor, integrado por expertos en distintas disciplinas y encargado de emitir las normas técnicas y los requisitos para la rehabilitación, mejoramiento, reforzamiento y apuntalamiento de esta Línea.

“El cambio de las vías ahí en donde había curvas o hay curvas; de igual manera la mejora de las filtraciones, es decir, desaparecer esas filtraciones a través de una intervención -filtraciones de agua-, y de igual manera, el cambio de subbase en un tramo importante. Estas recomendaciones se siguieron, la mayor parte del costo de la obra fue pagado por las empresas constructoras”, explicó.

Mejoramiento

Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera enfatizó que las acciones de sustitución de balasto por uno de mayor dureza, así como la sustitución de siete curvas, la revisión integral de trenes y vías y en general de las acciones de reforzamiento y rehabilitación del tramo subterráneo que comprenden 11.9 kilómetros, garantizan la seguridad, integridad y la correcta operación del túnel.

“La finalidad del mejoramiento de estas siete curvas es dar mayor estabilidad a la vía, que permitirá mayor seguridad y mayor comodidad en los traslados, así como una reducción importante en los costos de mantenimiento. Esquemáticamente esto es lo que se hizo en las siete curvas y en algunos tramos de intervención. En total fueron 5 kilómetros de los 11.9 del túnel”, recordó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace