La tecnología BIM (Building Information Modeling) continúa marcando un antes y un después en la forma en que se diseña, construye y mantiene la industria de la construcción.
Según proyecciones, esta herramienta alcanzará los 24.9 mil millones de dólares (mdd) en 2025, consolidándose como el estándar en proyectos públicos y privados.
Al respecto, Grupo Arqual consideró que en México, BIM está ganando terreno rápidamente debido a las soluciones que ofrece.
“Este crecimiento refleja su capacidad para optimizar costos, tiempos y sostenibilidad, elementos clave en un entorno de alta competitividad y demanda tecnológica”.
Además, aseguró que el 56.8% de las empresas que adoptaron esta tecnología en el país tienen menos de tres años de experiencia, un dato que evidencia su reciente expansión, pero también su acelerada implementación.
“La creciente adopción en licitaciones públicas, impulsada por iniciativas gubernamentales, ha posicionado a BIM como un recurso estratégico, sobre todo en sectores como infraestructura energética y transporte”.
Fuente: Inmobiliare
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…