Regulación

Subsecretaría investigará accidentes aéreos: SCT

En un acuerdo firmado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, se establece que la Subsecretaría de Transportes realizará, a partir de este día, las actividades relativas a la búsqueda y salvamento, así como la investigación de accidentes e incidentes sufridos por aeronaves civiles.

“Las actividades relacionadas con la búsqueda y salvamento, así como la investigación de accidentes e incidentes de aeronaves a que refieren los artículos 80 y 81 de la Ley de Aviación Civil será realizada por esta Secretaría a través de la Subsecretaría de Transporte, en razón de la naturaleza propia de sus atribuciones, en coordinación con las demás autoridades competentes”, cita.

En sus transitorios, dijo, se instruye “actualizar el Manual de Organización de la Agencia Federal de Aviación Civil publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 2021, así como el similar de la Subsecretaría de Transporte, con el objeto de armonizarlos con el presente Acuerdo.

“Ello, sin perjuicio de realizar una revisión y actualización de las Disposiciones Técnico-Administrativas de la Agencia Federal de Aviación Civil y de otros instrumentos normativos a fin de hacerlos compatibles con lo previsto en el presente”, sostuvo.

Asimismo, la SCT expone que en el texto se derogan las disposiciones que se opongan al presente Acuerdo. Y las investigaciones que se encuentren en curso a la fecha de entrada en vigor del presente Acuerdo ante la Agencia Federal de Aviación Civil, se continuarán tramitando ante la Subsecretaría de Transporte.

Considerando que los Estados Unidos Mexicanos, como parte signante del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), el cual fue firmado el 07 de diciembre de 1944 y ratificado por el Senado de la República el 31 de diciembre de 1945, y sus anexos, se comprometió a colaborar para lograr el más alto grado de uniformidad posible en las reglamentaciones, normas, procedimientos y organización relativos a aeronaves en peligro e investigación de accidentes en términos del artículo 37 del referido convenio.

El artículo 26 del Convenio de Chicago, prevé que la legislación de un país deberá contemplar el establecimiento y la estructura orgánica de una autoridad de investigación de accidentes (o una comisión, junta u otro órgano), para investigar accidentes e incidentes de aviación que sea independiente de las autoridades aeronáuticas del país de que se trate, y otras entidades que pudieran interferir con la realización u objetividad de una investigación.

La norma 5.4 del anexo 13 del Convenio de Chicago establece la importancia de la independencia de la autoridad encargada de la investigación en los Estados, en ese contexto se implementó que los Estados signantes establecerán una autoridad de investigación de accidentes, independiente de las autoridades estatales de aviación y de otras entidades que pudieran interferir con la realización o la objetividad de una investigación.

En ese sentido, el pasado 20 de mayo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil, en donde, entre otros aspectos sustanciales se establece que la búsqueda y salvamento, así como la investigación de accidentes e incidentes de aeronaves corresponderá realizarlo directamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Fuente: SCT

René Sánchez

Entradas recientes

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

22 horas hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

2 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

3 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

3 días hace

México moderniza estadios mundialistas

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…

4 días hace

INFONAVIT Constructora va por un millón 200 mil viviendas

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…

4 días hace