Regulación

Se agilizará el comercio en la región T-MEC con el puente ferroviario binacional

México 2 noviembre.- Kansas City Southern (KCS) construye el octavo puente ferroviario entre México y Estados Unidos en Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. La obra agilizará el tránsito de mercancías y abonará al crecimiento del comercio de América del Norte.

“Nos permitirá tener un corredor más seguro y fluido para agilizar el tránsito de trenes en este punto fronterizo. Ello, responde a la demanda que llegará. La región del T-MEC se convertirá en la primera frontera del país con dos puentes ferroviarios internacionales”, dijo Oscar Del Cueto, presidente de la ferroviaria en México.

Precisó que la inversión será de 100 millones de dólares que correrán a cargo de la ferroviaria y estará listo para finales de 2024.

El segundo tramo ferroviario se construirá en el derecho de paso aproximadamente a 35 pies (10 metros) del puente existente, lo que permitirá que los trenes operen en ambas direcciones al mismo tiempo y tendrá aproximadamente mil 150 pies (350 metros) de largo.

Los equipos de construcción de ambos países trabajarán simultáneamente en cada lado de la frontera internacional para completar el proyecto. También incluirá la renovación del actual edificio del Departamento de Seguridad Nacional/Protección Fronteriza de Estados Unidos en Laredo. Así como la reconstrucción de un edificio de seguridad de operaciones de KCS en Nuevo Laredo.

Flujo de mercancías

“Este día marca el inicio de la construcción de un nuevo puente ferroviario para satisfacer las necesidades del comercio norteamericano en el futuro», dijo el presidente y CEO de KCS, Patrick J. Ottensmeyer.

Mientras que José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que esta nueva infraestructura permitirá aumentar el flujo de mercancías entre México y el resto de Norteamérica. Una ruta en la que mueven mil 200 millones de dólares diarios.

“Gracias a este proyecto se aumentará la capacidad de importaciones y exportaciones de nuestro país. Habrá múltiples beneficios para la industria nacional. También se fortalecerá el intercambio fronterizo en el marco del T-MEC”, afirmó.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace