Regulación

SCT se suma a movimiento #MejorBájale

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se suma al movimiento #MejorBájale que un grupo de empresas, líderes de opinión, marcas y agencias lanzan con el objetivo de concientizar a motociclistas sobre la importancia de respetar los límites de velocidad para evitar accidentes.

La iniciativa surgió como parte de las acciones de Responsabilidad Social que realiza la Federación Mexicana de Motociclismo y las asociaciones civiles mexicanas: Agencia Torque Motorcycle Custom Marketing, Capital Biker y Racing Bike México para conformar alianzas estratégicas con diversas marcas y generar educación en materia de seguridad vial, fundamentalmente en lo relacionado con la conducción responsable de motocicletas.

La Federación Mexicana de Motociclismo A.C. (FMM), Capital Biker, Racing Bike México, Comunicación+Contenido, Indian, CF Moto, Kawasaki y Michelin A.C. (FMM) se han unido a #MejorBájale para fomentar la seguridad y la buena práctica del deporte de velocidad en lugares aptos para tales efectos como autódromos o kartódromos.

Por ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se une a #MejorBájale para amplificar el llamado a los mexicanos usuarios de las carreteras del país, así como Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE).

Jorge Durán, director de TORQUE Motorcycle Custom Marketing, expuso que esta campaña servirá para coadyuvar a reducir los accidentes carreteros de motociclistas fomentando el uso correcto del equipo de seguridad, la preparación con cursos de conducción y conducir dentro de los límites de velocidad, comentó

“Además también se han sumado pilotos mexicanos para compartir su opinión y puntos de vista sobre este esfuerzo al que daremos difusión de forma digital y en medios de comunicación”, destacó.

Durán agregó que serán pilotos profesionales y representantes de distintos segmentos la cara de #MejorBájale, porque ellos son los expertos en el manejo y tienen vasta experiencia que podrán compartir con el público en los diferentes canales del movimiento y realizarán recomendaciones importantes sobre seguridad en motociclismo.

Sobre los pilotos expuso que también se han unido personalidades como David Sánchez, quien es Máster Líder SBK 1000-2021, así como subcampeón nacional 2020 SBK 1000-2020; además están Aldo Rovirosa, Campeón Nacional SúperSport 600-2018; Abraham García, Piloto MotoAmérica 2019 y Campeón SBK 1000-2017; Manuel Andreu, Score Baja 1000-Plata 2018 y 2019, 5º lugar GS Trophy Mundial 2018, Campeón Nacional de Trial- 2017.

Destacan además Valeria Zomazy, pilota profesional, Primer Lugar Femenil GS Trophy Qualifier México 2021, Primer Lugar GS Trophy Qualifier Mexico 2019, 10º Lugar GS Trophy Qualifier España 2019 y Primer Lugar Rally RMS 2019; Wilheim Neiszer, presidente nacional Widows Sons México y Fundador de la Asociación Latinoamericana; y Charly Sinewan, motoviajero español que ha recorrido más de 70 países en los cinco continentes en los últimos 12 años.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace