Para verificar el estado de operaciones en el depósito de jales secos, inspectores federales adscritos a la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acudieron a la mina San José.
Ahí, el personal de la dependencia constató que no existe derrame o liberación de residuos de jales mineros en el cauce del arroyo ‘El Coyote’.
La Compañía señaló, a través de un comunicado, que dio las facilidades necesarias a las autoridades de la PROFEPA para la realización de sus actividades de inspección.
En el acta circunstanciada de los hechos destacaron que no se observaron residuos, materiales o sustancias de jales mineros, por lo que el caudal es cristalino.
Resaltaron la construcción de 2 piletas para contener el excedente de agua pluvial en caso de un fenómeno natural extraordinario o atípico.
Estas piletas “contienen solamente el 5 % aproximadamente de agua de escurrimiento pluvial proveniente del depósito de jales secos, respecto a su capacidad total”, lo que ratifica la capacidad y el funcionamiento adecuado y sustentable de las instalaciones del dry stack.
Finalmente, la Compañía Minera reiteró su compromiso con el cumplimiento de los estándares de gestión ambiental en todas sus áreas de actividad.
Fuente: Energy21
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…