© iStockPhoto
El mercado de oficinas en la Ciudad de México atraviesa un momento de transformación. Más allá de atraer nuevos arrendatarios, los desarrolladores y administradores enfrentan hoy un reto igual de importante: mantener la lealtad de los inquilinos actuales en un entorno donde la disponibilidad y los precios cambian con rapidez.
“La retención no se logra bajando rentas, sino ofreciendo valor real”, explica Paulette Lecuona, directora comercial de Grupo Frel. “Una oficina ya no es solo un espacio físico, sino un ecosistema que impulsa la productividad, fomenta la colaboración y refuerza la identidad de las empresas”.
Subraya la especialista que la experiencia corporativa integral se ha convertido en un factor determinante al momento de renovar un contrato de arrendamiento. Esto implica una visión que combina tecnología, comunidad y servicio: los tres pilares sobre los que se construye la fidelidad de un inquilino.
Tecnología al servicio del bienestar
La digitalización de los espacios dejó de ser un lujo. Los sistemas inteligentes de acceso, la conectividad de alta velocidad y las soluciones que facilitan la gestión operativa son hoy una herramienta de productividad y eficiencia. “Las empresas buscan agilidad y comodidad; la tecnología tiene que estar al centro de esa experiencia diaria”, agrega Lecuona.
El turismo canadiense ha reforzado su preferencia por el Pacífico mexicano, una región que combina…
El turismo del bienestar vive un auge sin precedentes a nivel global, impulsado por una…
La Ciudad de México alberga aproximadamente 287 espacios de coworking de diversas categorías, de los…
Karim Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), detalló que…
El mercado de condominios en Estados Unidos atraviesa un fuerte desequilibrio: por quinto mes consecutivo,…
El estudio de arquitectura Henning Larsen ha ganado el concurso internacional para diseñar Centralbadet, la…