Regulación

Fijan horarios de aterrizaje y despegue en Aeropuertos

Ciudad de México, 16 Agosto.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) estableció disposiciones técnico-administrativas para la evaluación y monitoreo de horarios de aterrizaje y despegue (slots) asignados a los aeródromos que se encuentren en condiciones de saturación en el campo aéreo, para la temporada de invierno 2021, mismas que entraron en vigor a partir de este 14 de agosto de 2021.

La determinación, firmada por el director general de la AFAC, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), explica que las series de slots que no se tenga la intención de operar por parte de los concesionarios y/o permisionarios, deberán regresarlas al administrador aeroportuario hasta el 7 de septiembre de 2021.

Las series que no sean regresadas antes o durante la fecha indicada, estarán sujetas a criterios de utilización de esta temporada en la evaluación de base histórica de la siguiente temporada, expuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los slots operados y aprobados como asignación Ad Hoc en la temporada invierno 2021, tendrán prioridad sobre la solicitud de series nuevas, para las mismas fechas y horarios equivalentes, sujeta a capacidad, disponibilidad y otras condiciones regulatorias como es el caso de las series regresadas hasta el 7 de septiembre de 2021.

El criterio de ocupación para la temporada invierno 2021 será de 50/50 y sustituye al 85/15, bajo las mismas condiciones de ésta.

La AFAC añade que la justificación de la no utilización de slots (por causas no imputables a los transportistas aéreos), se adicionan las relacionadas con el COVID-19 y las cuales no están en el control de la aerolínea: Restricciones de viaje del gobierno basadas en nacionalidad, fronteras cerradas, recomendaciones de los gobiernos, avisos relacionados con COVID-19 que advierten contra todos los viajes, excepto los esenciales, o prohibiciones completas de vuelos desde / hacia ciertos países o áreas geográficas.

Graves restricciones gubernamentales relacionadas con COVID-19 sobre el número máximo de pasajeros que llegan o salen en un vuelo específico o a través de un aeropuerto específico; Restricciones gubernamentales sobre el movimiento o medidas de cuarentena/aislamiento dentro del país o región donde se encuentra el aeropuerto o destino (incluidos los puntos intermedios).

Así como cierre de negocios esenciales para la aviación impuestos por el gobierno (por ejemplo, cierre de hoteles). Y restricciones imprevisibles para la tripulación de la aerolínea, incluidas prohibiciones repentinas de entrada o tripulación varados en lugares inesperados debido a las medidas de cuarentena.

Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer a través del DOF el Acuerdo donde se establecen las disposiciones administrativas de carácter técnico aeronáutico (circulares obligatorias). También entraron en vigor a partir del 14 de agosto de 2021.

Fuente: SCT Foto tomada de la web

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

20 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

20 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace