Regulación

Fijan horarios de aterrizaje y despegue en Aeropuertos

Ciudad de México, 16 Agosto.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) estableció disposiciones técnico-administrativas para la evaluación y monitoreo de horarios de aterrizaje y despegue (slots) asignados a los aeródromos que se encuentren en condiciones de saturación en el campo aéreo, para la temporada de invierno 2021, mismas que entraron en vigor a partir de este 14 de agosto de 2021.

La determinación, firmada por el director general de la AFAC, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), explica que las series de slots que no se tenga la intención de operar por parte de los concesionarios y/o permisionarios, deberán regresarlas al administrador aeroportuario hasta el 7 de septiembre de 2021.

Las series que no sean regresadas antes o durante la fecha indicada, estarán sujetas a criterios de utilización de esta temporada en la evaluación de base histórica de la siguiente temporada, expuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los slots operados y aprobados como asignación Ad Hoc en la temporada invierno 2021, tendrán prioridad sobre la solicitud de series nuevas, para las mismas fechas y horarios equivalentes, sujeta a capacidad, disponibilidad y otras condiciones regulatorias como es el caso de las series regresadas hasta el 7 de septiembre de 2021.

El criterio de ocupación para la temporada invierno 2021 será de 50/50 y sustituye al 85/15, bajo las mismas condiciones de ésta.

La AFAC añade que la justificación de la no utilización de slots (por causas no imputables a los transportistas aéreos), se adicionan las relacionadas con el COVID-19 y las cuales no están en el control de la aerolínea: Restricciones de viaje del gobierno basadas en nacionalidad, fronteras cerradas, recomendaciones de los gobiernos, avisos relacionados con COVID-19 que advierten contra todos los viajes, excepto los esenciales, o prohibiciones completas de vuelos desde / hacia ciertos países o áreas geográficas.

Graves restricciones gubernamentales relacionadas con COVID-19 sobre el número máximo de pasajeros que llegan o salen en un vuelo específico o a través de un aeropuerto específico; Restricciones gubernamentales sobre el movimiento o medidas de cuarentena/aislamiento dentro del país o región donde se encuentra el aeropuerto o destino (incluidos los puntos intermedios).

Así como cierre de negocios esenciales para la aviación impuestos por el gobierno (por ejemplo, cierre de hoteles). Y restricciones imprevisibles para la tripulación de la aerolínea, incluidas prohibiciones repentinas de entrada o tripulación varados en lugares inesperados debido a las medidas de cuarentena.

Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer a través del DOF el Acuerdo donde se establecen las disposiciones administrativas de carácter técnico aeronáutico (circulares obligatorias). También entraron en vigor a partir del 14 de agosto de 2021.

Fuente: SCT Foto tomada de la web

René Sánchez

Entradas recientes

Oferta de vivienda en zonas de playa está desbalanceada

Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…

2 horas hace

KONE, proveedor oficial en estadios en 2026

En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…

5 horas hace

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 días hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

4 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

5 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

5 días hace