Sobre la petición del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla al Presidente de México, de regularizar todos los carros que no tengan papeles, procedentes de familias michoacanas que trabajan en los Estados Unidos, AMLO dio una respuesta afirmativa.
Andrés Manuel López Obrador respondió que cumplirá con la “petición de regularizar todos los carros que no tengan papeles y que hayan introducido nuestros paisanos para los trabajos del campo y para transportar a sus familias”; tras lo cual estableció que esta medida aplicará para vehículos que ya se encuentren en la entidad y los que arriben hasta el 31 de diciembre:
“… porque vienen ahora nuestros paisanos y a lo mejor van a traer sus carros; que se les regularice porque nos ayudan mucho nuestros paisanos michoacanos, los migrantes.”
Tras destacar el monto por hasta 120 mil millones de pesos que reciben este año las familias michoacanas por concepto de remesas, el primer mandatario expresó su aprecio por nuestros connacionales:
“¿Cómo no los vamos a querer? ¿Cómo no les vamos a agradecer? Se tuvieron que ir del país porque no tuvieron oportunidades y allá salieron adelante y ahora nos están ayudando.
“Espero que lo entiendan los distribuidores de vehículos nuevos, que entiendan que no todos tienen para comprar un carro nuevo y todos tenemos derecho a ser felices; estoy seguro de que van a entender que necesitamos buscar el bienestar de todo el pueblo”.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…