Regulación

Alerta por construcciones ilegales en zonas protegidas de Yucatán

México 12 noviembre.- La Zona Costera de Yucatán fue considerada como un territorio protegido, por lo que se pidió a los desarrolladores respetar la normatividad y evitar las construcciones ilegales y sin planeación sobre reservas naturales.

Debido a esto, las autoridades han comenzado con una exhaustiva revisión de los permisos otorgados y la ubicación de los últimos predios otorgados.

De acuerdo con Enrique Trava Griffin, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el desarrollo inmobiliario es inevitable. Sin embargo, el crecimiento del estado debe respetar al medio ambiente.

“Donde es reserva de la biosfera no se toca. Con esta normativa se garantizará la preservación de las áreas naturales”, apuntó.

El empresario añadió que en la entidad se lanzó el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (Poetcy), para darle mayor peso a la protección del suelo.

Este programa divide todos los segmentos de la costa en unidades de gestión ambiental. Cada unidad específica diferencias de ocupación y altura permitida.

Impacto ambiental

Además, los desarrolladores necesitarán un manifiesto de impacto ambiental elaborado por un biólogo que garantice la preservación de la flora y la fauna.

“Hay que respetar las normas federales, estatales y municipales. Intentar saltarse estas reglamentaciones sería como dispararse en un pie, porque es atentar contra nuestro patrimonio natural”, sostuvo.

Hasta el momento, en El Cuyo se han clausurado seis obras por irregularidades. Entre ellos se encuentra el complejo hotelero Beach Front Riad Romero, cancelado por los pobladores locales.

De igual manera, edificios en Progreso que violan la norma de altura establecida para construcciones verticales ya se encuentran en investigación.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace