Ante el aumento de incendios urbanos en el país —con más de 260 incidentes al día y daños económicos que superan los 34 mil millones de pesos en la última década—, la capital mexicana ha decidido actuar.
En 2024 entró en vigor la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico (NTC-PA), con el objetivo de hacer más seguras todas las nuevas construcciones en la ciudad.
Se aplica esta norma no solo a obras nuevas, sino también a ampliaciones, reparaciones y modificaciones estructurales. Su propósito es garantizar la seguridad de los ocupantes en condiciones normales y ante emergencias como incendios, además de promover accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad.
La NTC-PA incorpora normas mexicanas y estándares internacionales desarrollados por UL Standards & Engagement (ULSE), una organización con más de 120 años de experiencia en seguridad. Entre las normas referenciadas están aquellas que evalúan la resistencia al fuego de puertas, materiales de construcción, sistemas de evacuación y señalización de rutas de salida. Por ejemplo, la UL 10A, publicada originalmente en 1903, establece pruebas para puertas cortafuego bajo condiciones reales de incendio.
La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…