Noticias

Reconocen diputados a Agencia Espacial Mexicana

Ciudad de México, 10 Agosto.- En el Palacio de San Lázaro, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados reconoció ayer a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con motivo de su labor conjunta para el desarrollo del sector espacial mexicano.

En el acto, el director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, agradeció a la diputada federal María Marivel Solís Barrera, presidenta de la Comisión, el inédito apoyo que la LXIV Legislatura ha brindado a las actividades espaciales.

“El apoyo del Legislativo ha sido histórico, invaluable, para seguir impulsando, incansables, la aplicación de satélites hacia tareas sociales prioritarias, como agricultura, protección a la población ante desastres naturales, sequías, inundaciones, incendios, entre muchos otros grandes retos nacionales”, destacó Landeros Ayala.

En este marco recibieron dicho galardón el titular de la AEM, Landeros Ayala, así como el director de Relaciones Interinstitucionales de AEM, Guillermo Castro Sandoval, quien destacó el lanzamiento exitoso del Nanosatélite “D2/AtlaCom-1” el pasado 30 de junio, desde la NASA.

El espacio es un bien social para resolver problemas en la Tierra, y al mismo tiempo es un detonador para el desarrollo de varias industrias, creación de programas educativos a nivel licenciatura, posgrados y doctorados, lo que representa múltiples beneficios, aseveró el funcionario.

“La Agencia Espacial Mexicana de la SCT, con gran entusiasmo, seguirá impulsando iniciativas de trascendencia para el país en beneficio social de la población, por lo que estos reconocimientos son para el mérito del gran talento mexicano y de nuestras nuevas generaciones”, concluyó Landeros.

Fuente: SCT

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace