Los organismos financieros internacionales ya no dictan la política económica en México, “les pedimos que nos respeten, somos libres y soberanos”, aseveró al presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar la recomendación del Fondo Monetario Internacional para postergar la construcción de la refinería de Dos Bocas y asignar mayores recursos a otros rubros prioritarios.
-¿Qué opina de la recomendación del Fondo Monetario Internacional?
-Pues es el Fondo. ¿Que más puedo decir? Es que antes los del Fondo, eran los que dictaban la política económica, se firmaban hasta cartas de intención con el Fondo y ellos decían qué tenía que hacer México y recomendaban privatizar. Aumentar el precio de las gasolinas, de la energía eléctrica. ¿Saben qué recomendaban los del Fondo? A lo mejor ya se les olvidó: que se privatizara la educación, el manejo de las pensiones, eran los jefes de jefes.
López Obrador dijo que ese tiempo ya pasó y aunque el gobierno mexicano los va a respetar pidió que también respetaran a México. “Si quieren hacernos recomendaciones yo también les voy a mandar mi pliego para que procuren darle crédito a los gobiernos que lo solicitan a tasa cero. Que ya dejen de estar rescatando a las grandes corporaciones y rescaten a los pueblos, en fin, que dejen de estar solapando a gobiernos corruptos. Es mejor respetarlos, nada más que sepan que ya son otros tiempos.
López Obrador afirmó el miércoles que respeta las recomendaciones de Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el manejo de la economía del país, pero lo exhortó a ayudar a los pueblos en lugar de a las grandes corporaciones.
El organismo multilateral, con sede en Washington, emitió en la víspera una serie sugerencias a la segunda mayor economía de Latinoamérica, entre las que destacó el aplazamiento de la controversial construcción en marcha de una refinería inicialmente valorada en 8,000 millones de dólares.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…