Noticias

Realiza Profeco operativo especial de verificación a cinco gasolineras en Jalisco

La subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Profeco, Surit Berenice Romero Domínguez, informó de un operativo especial de verificación a cinco gasolineras del estado de Jalisco.

Al dar el reporte semanal del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, la funcionaria dijo que estas estaciones de servicio visitadas se encuentran ubicadas en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala, Tlaquepaque y Guadalajara.

Indicó que estas acciones se realizaron en coordinación con el gobierno de Jalisco, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), con la colaboración de la Guardia Nacional, luego que se recibieron denuncias por diversas irregularidades.

Como resultado de estas diligencias, realizadas el 24 y el 25 de marzo, fueron inmovilizados 27 instrumentos de medición para el despacho de combustible.

Particularmente, en la estación de servicio con número de permiso PL/13724/EXP/ES/2016, ubicada en Tlajomulco de Zúñiga, se detectaron faltantes que van desde los 594.28 mililitros hasta 1.387 litros en 15 de los 19 instrumentos con los que cuenta el establecimiento, por lo que se colocaron sellos de inmovilizado.

Surit Berenice Romero Domínguez afirmó que estas acciones permiten brindar certeza jurídica a la población consumidora de combustibles, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía a contribuir con denuncias sobre actividades ilícitas que ocurran en su entorno.

En acciones de verificación, del 19 al 25 de marzo, se atendieron en total 308 denuncias recibidas a través de la aplicación Litro por Litro, y se realizaron 182 visitas a gasolineras, de las cuales, seis tuvieron irregularidades en dar litros de a litro, con 26 bombas inmovilizadas.

Una estación de servicio en Coahuila y dos en Yucatán se negaron a ser verificadas, siendo éstas las siguientes:

  • Servicio Lozano, ubicada en avenida Sidermex esquina libramiento Carlos Salinas G. No. 1400, colonia Carlos Salinas de Gortari, en Monclova, Coahuila.
  • Servicios Ecológicos de Yucatán, en calle 20 por 25, No. 111, colonia Chuburná de Hidalgo, en Mérida, Yucatán
  • Servicio Yucatanense, calle 25 manzana 68 Secc. Cat. 01 No. 127, en Muna, Yucatán.

Quién es Quién en los Precios

Del 15 al 21 de marzo, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región, en gasolina regular, el precio más alto que se registró fue de $22.27 pesos por litro, con margen de $3.88, en Ralsi, franquicia Chevron, en La Paz, Baja California Sur. El precio más bajo fue de $19.10 y margen de $0.29, en Súper Servicio Naranjito, de Pemex, en La Unión, de Isidoro Montes de Oca, Guerrero.

En gasolina premium, Vexal, de franquicia Shell, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, tuvo el precio más alto de $23.79 y margen de $2.89. El precio más bajo fue de $20.12, margen de $0.16 se detectó en Estación de Servicio El Coyol, de Pemex, en Veracruz, Veracruz.

Respecto al diésel, el precio más alto estuvo en La Parota Gasolinera, de franquicia G500, en Múgica, Michoacán, de $23.27 y margen de $3.13. El precio más bajo de $20.12, con margen de $0.18 lo tuvo Gasolinería Medellín, de G500, en Medellín de Bravo, Veracruz.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace