Asociaciones e instituciones líderes de la industria logística presentaron el Pulsómetro Logístico 2025, un estudio colaborativo donde se presentan los indicadores clave de desempeño de este sector en México.
Luis Gómezchico, socio de Performance Improvement para Alvarez & Marsal, presentó esta herramienta, resaltando los puntos más relevantes.
Afirmó que la logística mexicana está en un punto de inflexión, debido a un entorno competitivo, incierto y de cambios constantes.
“Aquellas empresas que apuesten por la modernización, la sostenibilidad y tomen sus decisiones basadas en datos estarán mejor preparadas para los desafíos. Estas serán las que capturen mayores oportunidades de crecimiento en el país”.
Bajo el lema “Datos que SÍ mueven”, el informe busca revelar los desafíos estructurales que enfrenta la logística nacional.
Dicho estudio analizó el entorno en México, a través de indicadores clave de desempeño, identificando tendencias y detectando oportunidades para fortalecer la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad de las empresas.
Para Gómezchico, se trata de una herramienta que permite evaluar y comparar los niveles de colaboración, integración y alineación entre los distintos actores de las cadenas de suministro.
En México, Banco Sabadell impulsa el turismo de lujo y lleva a cabo un financiamiento…
Grupo Frisa se trazó la meta de certificar el 100% de su portafolio industrial y…
La transición hacia energías limpias es otro de los pilares de Grupo Frisa. Para la…
La Asociación de Internet MX publicó su Guía de Recomendaciones para El Buen Fin 2025,…
Del 13 al 17 de noviembre, México vivirá una nueva edición de El Buen Fin,…
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo para la construcción del Tren del Golfo en…