Noticias

PVEM busca que residuos de la construcción se reciclen en CDMX

El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Ramos Franco, presentó una propuesta legislativa en el Congreso de la Ciudad de México para regular y reciclar los residuos generados por la construcción y demolición en la capital mexicana.

Dicho plan estipula que la Policía de Proximidad, en conjunto con autoridades ambientales, tendrán la facultad de supervisar el transporte y disposición final de los desechos relacionados con la edificación.

De acuerdo con el funcionario, el material posee un potencial de reutilización, lo que hace que la aprobación sea crucial para avanzar hacia una economía circular.

“El sector de la construcción genera el 23% de la contaminación atmosférica, 40% en el agua potable y 50% de residuos en vertederos. Estas cifras son alarmantes”, declaró.

Residuos de la construcción en CDMX han aumentado

En este contexto, Ramos Franco destacó que, a pesar de la problemática ambiental, México se mantiene como uno de los 15 mercados más grandes de la construcción, lo que fomenta el efecto colateral de la contaminación.

“En el caso de la Ciudad de México, hubo un incremento de residuos de demoliciones en los últimos años, resultado del aumento de obras públicas y privada”.

Los materiales más desechados durante los procesos de demolición son ladrillo, concreto, metales ferrosos y no ferrosos, papel o cartón, plástico, madera, tejas, cerámica, artículos sanitarios, mezclas de hormigón y restos de yeso.

Según el Instituto de Ingeniería de la UNAM, se estima que en el año 2022 se generaron más de 16 mil 543.97 toneladas al día.

Finalmente, señaló que el objetivo es abordar de manera integral esta problemática en la capital a través de la participación activa de los actores involucrados en la verificación del cumplimiento de las leyes y reglamentos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

6 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

6 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace