Noticias

Puntos Limpios Tulum y Colaboradores Impulsan Sostenibilidad en Residuos

En el contexto del Día Mundial del Agua, Tulum Sostenible S.C. promueve el Programa Puntos Limpios Tulum con el respaldo de sus socios: Fundación FEMSA, Tetra Pak y Grupo AJE. Trabajando conjuntamente, llevaron a cabo una jornada especial para incrementar la participación de la comunidad y los estudiantes en la separación de residuos domésticos, con el fin de recuperar materiales valiosos y reciclables, depositándolos en puntos de recolección temporal ubicados en 12 colonias del centro de Tulum y en las escuelas públicas.

 

Reconociendo sin embargo la urgencia de proteger el agua dulce y manejar adecuadamente los residuos sólidos, Puntos Limpios Tulum desarrolló diversas actividades del 11 al 15 de marzo, dirigidas principalmente a niños, niñas y jóvenes de las escuelas públicas del área.

 

 

El Programa Puntos Limpios Tulum se ha erigido como un referente de acción en la región, al promover e implementar diversas medidas para proteger el acuífero

 

 

3 acciones concretas:

1. Fomentando la separación de los residuos en el momento de su generación, evitando que materiales reciclables lleguen al relleno sanitario o a vertederos a cielo abierto

2. Promoviendo el sentido de corresponsabilidad al promover hábitos de consumo más responsable, con programas de sensibilización y educación ambiental que incluyen el conocimiento para la separación y adecuado manejo de los residuos

3. De hecho con la infraestructura para el acopio temporal de materiales reciclables, que actualmente está instalada en 12 colonias y 7 escuelas públicas de la cabecera municipal de Tulum.

 

Con la instalación de módulos de acopio de residuos temporales en 12 colonias, se ha logrado captar más de 63 toneladas de materiales reciclables

 

Al ser residuos limpios y en buenas condiciones, se utiliza menos agua en su proceso de reciclaje y se pueden aprovechar mejor, disminuyendo la producción y uso de materia prima virgen.

 

En lo referente a la sensibilización y educación ambiental de la comunidad, ciertamente se espera que niños, niñas y jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus familias y vecindarios. La promoción de prácticas responsables de manejo de residuos y el fomento de un consumo más consciente son pilares fundamentales de esta iniciativa y del futuro de Tulum.

 

A esta iniciativa, apoyada principalmente por Fundación FEMSA y Tetra Pak, se sumó recientemente AJEMEX, empresa multinacional de bebidas cuyas operaciones se han regido por la visión de respeto hacia el medio ambiente.

También lee: Cuatro de cada 10 analistas ven buen momento para invertir en México

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace