Noticias

Puertos mexicanos consiguen su mejor marca en manejo de contenedores

El primer semestre de este año quedará marcado en el registro estadístico como el periodo en el que los puertos mexicanos alcanzaron el mayor movimiento de contenedores para una primera parte del año.

La autoridad portuaria publicó en su reporte mensual que al cierre de junio de este año los puertos habían maniobrado cuatro millones 525 mil 800 contenedores de 20 pies (TEU), una medida utilizada en la estadística marítima mundial, esto es 15.6% superior al registro del mismo periodo de 2023.

Solo en el primer semestre de 2022 se había superado la barrera de los cuatro millones de TEU para un mismo periodo de referencia.

La mayor parte de los TEU operados en el primer semestre de 2024 pertenecieron a movimientos de altura (importación y exportación), con cuatro millones 493 mil 630 TEU, mismos que tuvieron un incremento a tasa anual de 9.7 por ciento.

Mientras que el resto, 32 mil 170 TEU, se obtuvieron en servicios de cabotaje (transporte marítimo entre las mismas costas del país), un 433% más que su periodo homólogo del año pasado.

Los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, por la parte del Pacífico, se han encargado de alimentar este récord con un millón 935 mil 710 TEU (+11.6%) y un millón 111 mil 075 TEU (+33.2%), respectivamente, de acuerdo con el reporte de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

En la zona del golfo de México, Veracruz ha contribuido con 655 mil 228 TEU o 18% más, y Altamira sumó 441 mil 310 TEU o 6.1% más.

La actividad portuaria en el manejo de contenedores en México se ha visto impulsada por un mayor intercambio comercial con los países de la región asiática, principalmente con China, un efecto que los analistas han relacionado con la tendencia industrial del nearshoring (relocalización de líneas de producción).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace