Noticias

Puede parecer que un 10% en el cobro de Uber Eats es poco para una queja ante la procuraduría, los usuarios se lo toman muy en serio

Ante los cargos automáticos que Uber Eats genera a cada pedido sin consentimiento de los usuarios, éstos se han manifestado en redes y ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) contra tales abusos. En lugar de esperar una respuesta de parte de la plataforma, usuarios afirman haber presentado ya sus denuncias ante PROFECO.

 La procuraduría se encarga de defender a los consumidores en México en contra de prácticas engañosas y perjudiciales de parte de las empresas. Buscando una resolución justa.

 Acciones de este tipo de parte de la población sientan un precedente para hacer valer los derechos del consumidor, incluso cuando se trata de una empresa que opera vía app.

Usuarios de redes reclaman a UberEats México por cobro indebido de propinas

 

¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?

1.- Reunir documentación: Para presentar una queja se necesitan evidencias, en este caso las capturas de pantalla de las propinas no reconocidas, recibos de pago que demuestren los cargos extra; eso respalda tu reclamo. Si no sabes cómo tomar foto a tu pantalla, checa esto

2.- Ponte en contacto con la PROFECO: Aunque puede ir a una oficina, lo mejor es realizar  el trámite por teléfono o vía web: 55.68.87.22 en CDMX y área metropolitana; 01.800.468.87.22 en el resto del país.O envía un correo a asesoria@profeco.gob.mx.

3.- Seguimiento del proceso: PROFECO tiene la obligación de analizar el caso y proceder en favor de tu queja si está fundamentada; ellos se encargarán de hacer de resarcir el daño.

Si bien puede parecer que un 10% es poco para una queja ante la procuraduría, los usuarios se lo toman muy en serio, al parecer no por la suma, sino por no permitir abusos de compañías como Uber.

Sigue leyendo: Anormalidad en Uber Eats y sus servicios

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace