La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en su sitio web la Guía de Acción para la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, como un mecanismo de apoyo a los sindicatos para realizar este procedimiento, que es obligatorio en el nuevo modelo laboral.
El documento resuelve las dudas más frecuentes y explica el paso a paso de este procedimiento, cuya fecha límite para realizarlo es el 2 de mayo del 2023, pero su intención es apoyar para realizarlo lo antes posible, ya que es la llave al nuevo modelo laboral. Enfatiza que las consultas se pueden llevar a cabo en el contexto actual, respetando los lineamientos y protocolos sanitarios de las autoridades.
La legitimación de contratos colectivos acredita que los trabajadores conocen y apoyan su contenido a través del voto personal, libre, directo y secreto; lo que contribuirá a evitar la simulación en la negociación colectiva a través de la depuración de aquellos que no tienen actividad o vigencia, conocidos también como contratos de protección.
La Guía advierte que ningún sindicato podrá exentar este procedimiento, y de no llevarlo a cabo antes del plazo establecido en la ley, o bien, si los trabajadores votan en contra, el contrato colectivo dejará de existir. En estos casos, las prestaciones y condiciones contempladas se conservarán y podrán organizarse para negociar un nuevo contrato.
La legitimación de los contratos es la mejor forma para que los centros de trabajo hagan patente su voluntad de ponerse al día en el cumplimiento de la nueva normatividad laboral y refrenden los compromisos internacionales que México ha suscrito en materia de libertad sindical y negociación colectiva, destacadamente el recién ratificado Convenio 98 de la OIT y el Anexo del Capítulo 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Paso a paso
Paso 1 Aviso de Consulta
Paso 2 La Consulta
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…