Noticias

Presentan diseños distintivos del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó en la 45º edición del Tianguis Turístico el diseño distintivo de exteriores e interiores del material rodante para el Tren Maya, el cual se expondrá en el pabellón de este Proyecto Prioritario del 16 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones de Mérida, Yucatán.

El diseño expuesto es un homenaje a la estética visual de la región, ofreciendo al usuario una primera inmersión a la diversidad cultural que se encuentra en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los cuales forman parte del trayecto de 1,500 kilómetros del proyecto ferroviario.

En el pabellón de Fonatur y sus empresas filiales se presentarán ante visitantes e inversionistas el Proyecto Prioritario Tren Maya y los demás productos turísticos de la dependencia. Además, se ofrecerán las oportunidades de comercialización en los Centros Integralmente Planeados (CIPs) como Ixtapa, Huatulco, Los Cabos, entre otros.

De acuerdo a Fonatur, el Tren Maya contempla en esta primera orden de trenes 42 unidades de pasajeros, las cuales se dividen en 3 tipos de servicios: Xiinbal- serán 32 trenes de servicio regular o modo estándar donde en el diseño se muestra un patrón inspirado en la arquitectura maya, reconocible por las pirámides de piedra tallada intrincada con el fin de crear un diseño escalonado. Los colores son el turquesa en distintas tonalidades, el blanco y el carbón.

Segundo, P’atal que con 3 trenes que ofrecerán una experiencia para viajes largos y que se viste en tonalidades nocturnas que hacen alusión a la noche estrellada que los mayas clásicos estudiaron en su faceta de astrónomos. El patrón está inspirado en los textiles tradicionales de la región, los cuales forman parte importante del arte y las creencias religiosas mayas antiguas. En la actualidad se tejen en huipiles, tapices, brocados, bordados y teñidos.

Y el tercero, Janal, 8 trenes de servicio para restaurante y donde se exhibe un patrón inspirado en las manchas del jaguar, el felino más representativo de la región. Los colores de este tren son el dorado, el castaño y el turquesa oscuro.

Finalmente, la dependencia federal destacó que el pasado 26 de mayo de este año se dio a conocer el fallo de la licitación pública internacional del material rodante que ganó al consorcio liderado por Bombardier y Alstom, empresas responsables de fabricar estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace