Los precios de la vivienda en México registraron una variación anual del 4.4% a septiembre de 2025; este incremento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario que está impulsada por la dinámica actual de la economía, según el último informe de Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).
Durante ese mes, el costo promedio de una unidad en el país se ubicó en 31,132 pesos por metro cuadrado (m2), marcando un incremento de 0.4% en comparación con el mes anterior.
Es importante destacar que de los 15 estados analizados por el Inbaprevi, la Ciudad de México es la más cara para adquirir vivienda, ya que el metro cuadrado está en 57,448 pesos; en tanto que Tamaulipas tiene el costo más económico con 18,101 pesos por metro cuadrado.
“Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles”.












