Los inversores en nuevas empresas de tecnología de la construcción van a ser cautos en la primera mitad del año debido a que pesan factores geopolíticos, la demanda del mercado y las elecciones estadunidenses, dijo el director del brazo de capital de riesgo de la cementera mexicana Cemex.
“Vamos a seguir relativamente cautelosos”, dijo a Reuters Gonzalo Galindo, quien dirige Cemex Ventures, antes de la publicación de su informe anual el martes. “Y tratando de ver cómo todas esas variables se van resolviendo, decidiendo o limitando hacia el futuro”.
Cemex Ventures espera que la inversión en nuevas empresas de tecnología de la construcción se mantenga estable a partir de 2023, y que las valoraciones potencialmente disminuyan ligeramente. La inversión total el año pasado superó 3 mil millones de dólares en 236 acuerdos, según mostró su informe.
De 2020 a 2022, “estábamos en un mundo muy color de rosa” para los fundadores de startups, dijo Galindo en una entrevista. “Un emprendedor llegaba con un PowerPoint y levantaba dinero”, apuntó.
Pero ahora los inversionistas están “siendo más duros”, afirmó. “Cuestionan más, revisan más, tratan de entender más”.
Galindo señaló factores como las guerras en Gaza y Ucrania, la contracción de la demanda de nuevas construcciones en Alemania y el Reino Unido y las elecciones en Estados Unidos como factores que hacen reflexionar a los inversores.
“Dinero hay, o sea, los fondos que levantaron dinero levantaron dinero. Tampoco se lo van a dejar guardado en la bolsa toda la vida”, dijo Galindo.
En su informe, Cemex Ventures considera que las startups que operan en “productividad mejorada” –como la gestión de documentos o la visualización y modelado de proyectos– dominarán los acuerdos de tecnología de la construcción este año.
Fuente: Reuters y La Jornada
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…
La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…
El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…