Noticias

Por obras del Tren Maya, Grupo México reclama finiquito

México 23 noviembre._ Tras concluir con anticipación el contrato para construir el Tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, confiamos en que el finiquito por los trabajos realizados sea conforme la ley, informó Grupo México.

“El consorcio ha aceptado la propuesta del gobierno de que el finiquito derive del análisis y la conciliación que tengan lugar con los ingenieros militares. Sostiene su absoluta convicción de que el finiquito debe ser transparente, apegado a los hechos y a la legalidad”, informó la empresa en un comunicado.

La declaración de la compañía se publicó después que el diario Reforma reportó que el consorcio, formado por la empresa y su socio Acciona, presentó dos demandas en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por la cancelación de dicho contrato, luego de año y medio de que le fue otorgada la licitación.

Imposibilidad técnica

Grupo México dijo en el comunicado que “la terminación anticipada se debió a la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023. Se evitó incurrir en un incumplimiento derivado de nuevas fechas de entrega solicitadas”.

Subrayó que el consorcio no cometió ningún incumplimiento durante la vigencia del contrato, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo durante su conferencia del 21 de noviembre que la empresa había “incumplido” con el contrato.

En julio de este año, Fonatur terminó con el contrato del consorcio y el proyecto pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se lo adjudicó a un consorcio integrado por Empresas ICA y Mota-Engil.

El 29 de enero de 2021, Grupo México informó que Fonatur le adjudicó la licitación para construir el Tramo 5 Sur del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos del gobierno federal.

Contrato fue por 17,815 millones de pesos

De acuerdo con lo reportado, el consorcio formado por Grupo México Infraestructura y Acciona estaba a cargo de la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción de la vía férrea y el mantenimiento del proyecto que recorrerá Playa del Carmen a Tulum.

La longitud del proyecto es de 67.6 kilómetros, que incorpora doble vía para el tráfico mixto con trenes. También incluye la construcción de un viaducto ferroviario de siete kilómetros en Playa del Carmen.

Para realizar estas obras, Grupo México estimó que llevaría alrededor de 25 meses para terminar la construcción, mientras que la vigencia del contrato se mantendría hasta el 31 de diciembre de 2027.

El contrato fue por 17,815 millones de pesos, con un plazo de total de 82 meses, de estos seis meses sería el tiempo para elaborar el proyecto ejecutivo, otros 51 meses para las obras de conservación y mantenimiento y los restantes correspondería a la etapa de construcción.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

6 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

6 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace