Noticias

Por documento apócrifo, gobierno de Tamaulipas denunciará a la CFE

El gobierno de Tamaulipas informó que prepara acciones legales contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por presentar un oficio presuntamente apócrifo como prueba del incendio que ocasionó un apagón en varios estados del país el pasado 28 de diciembre.

Dicha medida fue anunciada luego de que el titular de Protección Civil en el estado, Pedro Granados, acusó que la firma del documento presentado por la CFE es falsa y no corresponde a la del coordinador de Protección Civil en Municipios, Emmanuel González Márquez, y que además carece de los sellos que le dan validez oficial.

Además, Pedro Granados señaló que en el texto que mostró CFE se señala que a las 15:00 horas del 28 de diciembre de 2020, Protección Civil de Tamaulipas recibió una llamada del número de emergencias 911 donde se reportó un incendio en pastizales a la orilla de la carretera federal 85 Victoria-Monterrey, lo cual no ocurrió.

El directivo añadió que la llamada fue recibida hasta las 17:00 horas y que no participaron en las actividades para sofocar el incendio.

Cabe resaltar que el 28 de diciembre más de 10 millones de mexicanos se quedaron sin luz durante la tarde, por unas dos horas, debido a un fallo en la red de CFE.

La CFE, dirigida por Manuel Bartlett, aseguró el martes que un exceso de energía renovable en el sistema y un incendio en dos líneas de transmisión en Tamaulipas fueron los factores que desataron el apagón que dejó a medio país a oscuras.

De acuerdo con la investigación realizada por la empresa del Estado y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), este lunes se registró un incendio en un pastizal del municipio de Padilla, Tamaulipas, lo que provocó una falla en dos líneas de transmisión entre Monterrey y Ciudad Victoria, afectando al sistema eléctrico nacional a partir de las 14:22 horas.

Además, la CFE señaló que a esa hora se registró un máximo histórico de integración de energía renovable al sistema nacional, de 28.13 por ciento del total de la energía nacional, lo que afectó al respaldo del sistema.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett, subrayó que la responsabilidad inicial del evento fue un caso fortuito, desatado por el incendio entre Tamaulipas y Nuevo León.

 

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

10 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace