Noticias

Por COVID-19 se agudiza la dependencia ante gas de EU

La dependencia energética de México con respecto a Estados Unidos alcanzó su máximo histórico en julio, al romperse el récord de importación de gas natural y llegar a 181 mil 152 millones de pies cúbicos diarios (mdpcd), de acuerdo con la Agencia de Información de Energía de ese país, que mide la exportación del hidrocarburo desde enero de 1973.

Tan solo en agosto la demanda de gas natural proveniente de EU cerró 10 por ciento por arriba del consumo del año anterior y la tendencia sigue al alza; nunca antes, en los casi 40 años de estadísticas que ha compilado la agencia estadunidense se registraron esos niveles de consumo de gas proveniente de EU; pese a la pandemia, la dependencia mexicana se ha ampliado a lo largo del año, confirmando a México como el mayor destino de las exportaciones de gas natural norteamericano, por encima de Canadá.

Esa dependencia energética aumentó de forma acelerada una vez que la reforma en la materia facilitó la apertura del mercado en diciembre de 2013 y, actualmente, la infraestructura del país está orientada a facilitar el consumo del gas natural estadunidense, a través de una red de 16 mil kilómetros de gasoductos que surte a 20 de los 32 estados del país.

Todo indica que seguirá esa tendencia, pues en junio de 2019 se concluyó el ducto submarino Texas-Tuxpan, que tras una inversión de 2 mil 100 millones de dólares, puede transportar unos 2 mil 600 mdpc diarios a sus principales destinos: las plantas de generación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad en el noreste del país.

Además, el gasoducto Texas-Tuxpan puede incrementar hasta 40 por ciento la capacidad de importación de gas dentro del territorio nacional.

En México, el sector industrial y de generación de energía eléctrica representaron prácticamente el total del consumo de gas natural en 2019, siendo el industrial 54 por ciento y el eléctrico, 46 por ciento.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace