Noticias

Por caso Lozoya, la FGR anuncia acciones penales

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció acciones penales contra exfuncionarios y políticos señalados por el exjefe de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en distintos episodios de corrupción.

“La próxima semana se judicializará (la denuncia de Lozoya) en contra de quién o quiénes ya se cuenten con elementos probatorios suficientes”, dijo la fiscalía en un comunicado.

La dependencia agregó que un juez fijará la audiencia intermedia en el caso de Lozoya; una vez que venza el plazo de la investigación complementaria del caso, establecido para el 7 de marzo de este año.

Lozoya, actualmente sometido a un proceso judicial por uso de recursos de procedencia ilícita; asociación delictuosa; y cohecho, señaló en agosto a expresidentes y políticos, principalmente del partido opositor PAN, de participar en hechos de corrupción.

El exdirector de Pemex dijo que por instrucciones del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y el exsecretario de Hacienda y canciller, Luis Videgaray, entregó sobornos a legisladores para que aprobaran reformas estructurales; entre ellas la energética, que abrió el sector a la iniciativa privada tras 71 años de monopolio estatal.

Asimismo, Lozoya dijo en una declaración que fue filtrada a la prensa que los entonces senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Francisco García Cabeza de Vaca y Francisco Domínguez, hoy gobernadores de los estados de Tamaulipas (noreste) y Querétaro (centro); recibieron sobornos, aunque ambos negaron las acusaciones.

Calderón y Braskem

Lozoya dijo también que entregó poco más de 6 millones de pesos al excandidato presidencial del PAN Ricardo Anaya. También afirmó que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) se dieron condiciones ventajosas a la empresa Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht; para la construcción de una planta petroquímica.

Varios de los señalados negaron cualquier comportamiento indebido. Más temprano, en su habitual conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la fiscalía ya estaba llevando mucho tiempo en las averiguaciones; y pidió que se informe sobre el caso.

“Coincido en que ya ha transcurrido mucho tiempo, aunque también imagino que se están haciendo bien las cosas, se están presentando las pruebas ante el Poder Judicial”, dijo.

El 17 de julio de 2019 España extraditó a Lozoya, de 46 años y quien dirigió Pemex entre 2012 y 2016, para su proceso en México.

Diego Daza

Entradas recientes

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

5 horas hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

10 horas hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

2 días hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

3 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

4 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

4 días hace