Noticias

Pone Margarita Moreno fin a problema de conexión vial

El gobierno de Margarita Moreno González solucionó un problema con 20 años de antigüedad, al entregar la construcción de un puente en la colonia Nuevo Milenio IV, donde se inundaba en la temporada de lluvias y hacía  imposible el acceso para los pobladores locales. 

«Se cumplió un anhelo de los vecinos, pero también una necesidad de comunicación; era necesario solucionar el problema debido a que había muchos accidentes y riesgos generados por dicha problemática». 

La alcaldesa colimense señaló que a 10 meses de llegar a la administración pudo entregar esta obra, la cual era un compromiso con los habitantes de esta zona de la capital colimense.

«Con este puente hemos eliminado el riesgo de accidentes para las familias de Nuevo Milenio durante la temporada de lluvias».

En 20 años, muchas personas accidentadas en la zona

Con la seguridad de que se puso todo el corazón y se hizo gran esfuerzo en la obra, Margarita Moreno afirmó que esta no solo beneficiará a la colonia Nuevo Milenio IV, sino también a las demás colonias aledañas.

La presidenta municipal añadió que era imperativo entregar cuanto antes porque muchas personas manifestaban su preocupación al transitar por la zona. 

«Taxistas u otros conductores no querían venir porque era un riesgo muy alto, hablamos de una profundidad de 1.80 metros».

«Hubo muchos vehículos que se fueron creyendo que era solo un charquito, incluso por ello recibió el nombre del vado de la muerte, el cual afortunadamente hoy podemos decir que no existirá más, al haber quedado solucionado». 

La obra fue posible gracias al apoyo de la sociedad

Previo a inaugurar la obra con el tradicional corte de listón, en el que participaron vecinos de la colonia, la alcaldesa subrayó que fue posible gracias al gran trabajo en equipo que hizo el Ayuntamiento de Colima con la sociedad.

«Desde la primera piedra hasta la última, se ejecutó en coordinación para que los trabajos fueran más rápidos». 

Por su parte, el director de Instituto de Planeación de Colima (IPCO), Jesús Sánchez Romo, precisó que esta obra consistió en la colocación de 84 metros lineales de tubería con 60 cm de diámetro, los cuales se colocaron arropados en concreto ciclópeo.

Además destacó que la obra fue avalada por la Comisión Nacional de Agua (Conagua). 

En tanto, la presidenta del Comité Nuevo Milenio III y IV, Ana María Figueroa Figueroa, así como Alondra Zaragoza Delgado, a nombre de los habitantes de esta colonia, coincidieron que la confianza y cariño de la presidenta Margarita Moreno se ven reflejada en esta obra que resolvió un problema de décadas.

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace